Páginas

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS



ESCENARIO:

Se denomina escenario a la parte de un teatro o espacio cultural en la cual se lleva a cabo el acto cultural en sí mismo. Este acto puede ser una obra de teatro, una ópera, un ballet, un concierto de diversos tipos de música, pero también puede ser una presentación de premios o cualquier evento que requiera la exposición ante un público determinado. El escenario está compuesto por una plataforma elevada y se ubica en el frente de la sala, de modo de atraer la completa atención del público hacia allí. Su altura permite que todos los asistentes puedan ver lo que en ella se representa de manera cómoda.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escenario.php
Parte del teatro o espacio cultural donde se representa el espectáculo. Es el lugar físico donde se realiza la representación teatral o arte escénica. Allí los actores e intérpretes trabajan creando la ambientación. Al escenario pueden anexarse todo tipo de decoraciones o elementos como el telón, de acuerdo a las necesidades de la representación.

BUTAQUERIA:

Una butaca es una clase de silla. Este tipo de mueble cuenta con un diseño que permite al usuario apoyar sus brazos y con un respaldo que presenta una cierta inclinación. A diferencia de otros mobiliarios con brazos, la butaca no es demasiado ancha. El uso más habitual del término está vinculado a las salas de cine o los teatros, ya que se conoce como butaca a los asiento disponibles. Puede decirse, por lo tanto, que los espectadores se sientan en butacas.

CAMERINOS

 Es una habitación (o espacio privado) en un teatro o sala de espectáculos, en sets o platós de cine o televisión, que proporciona a los actores un lugar para vestirse y maquillarse, antes, durante y después de la actuación. Se llama zona de camerinos a la parte del teatro no accesible o restringida al público por la que se mueven los actores y algunos operarios teatrales durante la representación



TAQUILLA

La taquilla es el sitio donde se venden las entradas para acceder a un evento público, por ejemplo al cine, al teatro o al estadio. El término también se utiliza normalmente para indicar el éxito o fracaso económico de un espectáculo.


SALIDAS DE EMERGENCIA

Una salida de emergencia es una estructura de salida especial para emergencias, tales como un incendio: el uso combinado de las salidas regulares y especiales permite una rápida evacuación, mientras que también proporciona una alternativa si la ruta a la salida normal es bloqueada por el fuego, por ejemplo.

AFORO 

Capacidad total de las localidades de un teatro, sala de cine, etc.



CICLORAMA

superficie cóncava situada al fondo del escenario y a gran altura sobre la que se proyectan los efectos propios del cielo.




PROCENIO


Parte del escenario mas cerca del espectador 





 

HOMBROS

zonas laterales que el espectador no ve



 



BAMBALINAS

 son las telas horizontales que cuelgan de un lado al otro para ocultar la parte superior de la caja negra 









PARTES DEL TEATRO




 
El escenario es sin dudas una de las partes más importantes de cualquier teatro o centro cultural. Es allí donde gran parte de las tareas a realizar toman lugar y donde todos los actos son expuestos finalmente al público. De más está decir que hay miles de escenarios diferentes en términos de tamaño, decoración o arreglos, aunque por lo general se mantiene un estilo similar en todos: la exposición directa desde aquella plataforma elevada. Muchas veces se puede sumar un telón y otros elementos que contribuyen a la creación de determinados climas especiales de acuerdo a las necesidades de la representación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escenario.php
El escenario es sin dudas una de las partes más importantes de cualquier teatro o centro cultural. Es allí donde gran parte de las tareas a realizar toman lugar y donde todos los actos son expuestos finalmente al público. De más está decir que hay miles de escenarios diferentes en términos de tamaño, decoración o arreglos, aunque por lo general se mantiene un estilo similar en todos: la exposición directa desde aquella plataforma elevada. Muchas veces se puede sumar un telón y otros elementos que contribuyen a la creación de determinados climas especiales de acuerdo a las necesidades de la representación.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escenario.php
Se denomina escenario a la parte de un teatro o espacio cultural en la cual se lleva a cabo el acto cultural en sí mismo. Este acto puede ser una obra de teatro, una ópera, un ballet, un concierto de diversos tipos de música, pero también puede ser una presentación de premios o cualquier evento que requiera la exposición ante un público determinado. El escenario está compuesto por una plataforma elevada y se ubica en el frente de la sala, de modo de atraer la completa atención del público hacia allí. Su altura permite que todos los asistentes puedan ver lo que en ella se representa de manera cómoda.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escenario.php
Se denomina escenario a la parte de un teatro o espacio cultural en la cual se lleva a cabo el acto cultural en sí mismo. Este acto puede ser una obra de teatro, una ópera, un ballet, un concierto de diversos tipos de música, pero también puede ser una presentación de premios o cualquier evento que requiera la exposición ante un público determinado. El escenario está compuesto por una plataforma elevada y se ubica en el frente de la sala, de modo de atraer la completa atención del público hacia allí. Su altura permite que todos los asistentes puedan ver lo que en ella se representa de manera cómoda.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/escenario.php

1 comentario: