ILUMINACIÓN:
Hace referencia a alumbrar o dar luz y requiere
siempre de un objeto directo, de algo o alguien a quien brindar su claridad. Se conoce
como iluminación, por lo tanto, al conjunto de luces que se
instala en un determinado lugar con la intención de afectarlo a nivel visual.
La iluminación
se lleva a cabo a través de diversos elementos y artefactos, como lámparas incandescentes (también conocidas como bombillas, bombitas o
focos), lámparas fluorescentes o lámparas
halógenas
TIPOS DE LUMINARIA:
-Licos
-Diablas
-Fresnel
-Cabeza Movil (robotica)
TRAMOYA:
Los cambios de decorado y los efectos especiales En su origen, designaba a una sola máquina empleada para las transformaciones mágicas de los actores y del decorado. Se llama tramoyista o "maquinista" al especialista que atiende las tareas y el manejo de tramoyas en el espacio escénico.Entre el conjunto de dispositivos que constituyen la tramoya, se encuentran bastidores (paneles, fermas, bambalinas, cerchas o arnillas, (armillas) afores, forillos). se encuentran practicables, (tarimas). varales, sin fin, ciclorama, entre otros.
TIPOS DE TRAMOYA:
- Enkíklema: Se trata de una pequeña plataforma sobre ruedas que aparece enescena. Se hacía avanzar desde una de las puertas del fondo y servía para lasescenas nocturnas, desapareciendo cuando acababa la escena.
- Mechané: Especie de polea y/o grúa para la aparición de los dioses desde lo altode la Skene o en el aire, o para bajarlo a un nivel inferior al de los mortales.
- Periaktoi: Eran parte del decorado. Consistía en prismas giratorios donde cada unade sus caras tenían pintado un motivo diferente conforme a los tres génerosteatrales de entonces: tragedia, comedia y sátira.
- Theologeion: tribuna aérea desde donde hablaban los personajes divinos. Escalera de Caronte.- escalera que ascendía desde el subsuelo.
- Anapiesma: trampa móvil que eleva a los personajes.

AUDIO:
El término audio es con mucha
frecuencia un elemento de un término compuesto. En este sentido, vale la pena
hacer un breve recorrido por diversos conceptos. Existen los audiolibros, es
decir, libros destinados a ser escuchados y no leídos (algo muy útil para las
personas ciegas).
TRASPUNTE:
Traspunte es un oficio del teatro que consiste en prevenir a los actores sobre su inminente entrada en escena (salir al escenario), susurrarles desde bastidores el pie de su parlamento (las primeras palabras que han de decir) y distribuir órdenes y avisos o señalar la realización de diferentes movimientos escénicos desde el espacio denominado "entre cajas" También se le designa "segundo apunte", director de escena y regidor. En la historia del teatro ha heredado las tareas del apuntador o consueta, y más allá del ámbito teatral es sinónimo de anotador, asentador, apunte, comentarista y soplón (galicismo por el término francés para apuntador.
VESTUARIO:
El vestuario, en las artes escénicas, es el conjunto de prendas, complementos y accesorios utilizados en un espectáculo para definir y caracterizar a un personaje. El vestuario puede ser un disfraz que contribuya a la caracterización de los personajes , pero también una vestimenta usual o cotidiana. En los noticieros televisivos, el vestuario está compuesto por trajes, sacos y corbatas, ropa que también se utiliza en la calle.
Fuente:
Conocimiento en practicas
https://arteescenicas.wordpress.com/2010/04/14/el-significado-de-la-luz-en-el-teatro/
0 comentarios:
Publicar un comentario